CURSOS PARA EMPRESAS
AUDITORIA DE IED  Y INSTITUCIONES

AUDITORIA DE IED Y INSTITUCIONES

Este curso pretende enseñar La importancia del control en el mundo empresarial de hoy como garante del logro de la gestión gerencial promueve, en la dirección de las organizaciones, la necesidad de fortalecer sus medidas de control y contar con personal, a diferentes niveles, formados en la disciplina de control.

Se ofrece todos los elementos necesarios para que al finalizar el programa, los participantes cuenten con herramientas para sensibilizar al empresario, al administrador y a la alta gerencia en general,( IED ) con fines de revisión en los programas técnico, tecnólogo, de temas contables y asesoría y consultoría, grados 10 y 11 en colegioos y programas de instituciones formales e informales,  con la claridad que el control es un elemento de su directa influencia para alcanzar éxito en su gestión. 


Cel: 321 435 8511 / 321 510 2272

CURSO ESPECIAL DE CONTROL GERENCIAL PARA EMPRESAS Y USO DE MALLA DE CONTROL GERENCIAL CORPORATIVO

CURSO ESPECIAL DE CONTROL GERENCIAL PARA EMPRESAS Y USO DE MALLA DE CONTROL GERENCIAL CORPORATIVO

Este curso pretende enseñar La importancia del control en el mundo empresarial de hoy como garante del logro de la gestión gerencial promueve, en la dirección de las organizaciones, la necesidad de fortalecer sus medidas de control y contar con personal, a diferentes niveles, formados en la disciplina de control.

Se ofrece todos los elementos necesarios para que al finalizar el programa, los participantes cuenten con herramientas para sensibilizar al empresario, al administrador y a la alta gerencia en general, con la claridad que el control es un elemento de su directa influencia para alcanzar éxito en su gestión. 


Cel: 321 435 8511 / 321 510 2272

SG-SST 2021

SG-SST 2021

Este curso pretende enseñar la técnica  que a través El Ministerio del Trabajo comprometido con las políticas de protección de los trabajadores colombianos y en desarrollo de las normas y convenios internacionales, estableció el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual debe ser implementado por todos los empleadores y consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, lo cual incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en los espacios laborales.

El sistema de gestión aplica a todos los empleadores públicos y privados, los trabajadores dependientes e independientes, los trabajadores cooperados, los trabajadores en misión, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales, las agremiaciones u asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral; las administradoras de riesgos laborales; la Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares.


Cel: 321 435 8511 / 321 510 2272

XBRL LENGUAJE-ISO 21378: 2019 AUDIT-CCPET

XBRL LENGUAJE-ISO 21378: 2019 AUDIT-CCPET

Este curso pretende enseñar la técnica del lenguaje que permite : 

¿Qué es el XBRL?

XBRL es un lenguaje para la comunicación electrónica de información financiera que está revolucionando el reporte de negocios en todo el mundo porque ofrece grandes ventajas en la preparación, análisis y comunicación de la información empresarial que tanto le interesa a entidades del sector público como privado. El XBRL, por ser de la familia del lenguaje XML, disminuye los costos de producción de información, da mayor eficiencia y precisión a todos los que participan en el suministro y uso de información financieros.

XBRL toma su significado del la sigla en inglés: eXtensible Business Reporting Language. XBRL significa Lenguaje eXtensible Business Reporting.

Con la adopción de las normas internacionales de contabilidad NIIF y NIC en las dieferentes entidades públicas y privadas del país está previsto que el XBRL sea el mecanismo electrónico usado por todas las entidades para el suministro e intercambio de la información financiera (estados financieros).. Su uso está contemplado dentro de la normas que regulan el tema NIIF y NIC en Colombia (Ley 1314 de 2009).

Una caracteristica fundamental del XBRL es la estandarización. El concepto de taxonomía como indicador de las líneas maestras sobre las que se tiene que fundamentar el intercambio de información, hace que el tratamiento de los datos se simplifique enormemente. La adopción de XBRL como estándar de intercambio de información financiera hará que estos trabajos de consolidación o de análisis estén a una distancia tan sólo de un clic, dado que el lenguaje utilizado para la preparación de los datos será el mismo.

El uso del XBRL permite a los consumidores de datos financieros, incluidos los inversionistas, analistas, instituciones financieras y reguladores del gobierno, pueden recibir, buscar, comparar y analizar los datos mucho más rápida y eficientemente.

XBRL puede manejar datos en diferentes lenguajes y normas contables. Es flexible se puede adaptar para satisfacer diferentes necesidades y usos. Los datos pueden ser transformados en XBRL por herramientas de mapeo adecuados o puede ser generada en XBRL por el software apropiado.

El uso de XBRL en una entidad requiere una de una Taxonomia (generada por XBRL Internacional) una Instancia (generada por la entidad)




Cel: 321 435 8511 / 321 510 2272